por José Miguel Rodriguez | Abr 23, 2021 | 2021, Abril 2021, Historia en prensa
Con su obra, el artista recapacita sobre nuestra herencia colonial https://www.larazon.es/cultura/20210422/tljd5apnhng5nbfadh37zs5xze.html
por José Miguel Rodriguez | Abr 23, 2021 | 2021, Abril 2021, Historia en prensa
El libro “Retratos a medida” rescata entrevistas desde 1907 hasta 1958 de literatos, actrices, historiadores y científicos https://www.larazon.es/cultura/20210423/yddifooppjga5pihlg4m2v2w2q.html
por José Miguel Rodriguez | Abr 23, 2021 | 2021, Abril 2021, Historia en prensa
Evaristo Pérez de Castro, académico de Honor de esta Real Academia desde 1800, propuso el trueque https://www.abc.es/cultura/arte/abci-atepasado-perez-castro-intercambio-academia-bellas-artes-alonso-cano-caravaggio-202104231526_noticia.html
por José Miguel Rodriguez | Abr 23, 2021 | 2021, Abril 2021, Historia en prensa
La Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca fue creada en 1254 y en la actualidad posee 2.774 manuscritos, 483 incunables y unos 62.000 volúmenes impresos entre los siglos XVI y XVIII...
por José Miguel Rodriguez | Abr 22, 2021 | 2021, Abril 2021, Historia en prensa
En la época imperial, los romanos se convirtieron en adictos al baño. Con la higiene y la socialización se mezclaban otras apetencias, como el sexo https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-antigua/20210422/6984020/termas-romanas-abuso.html
por José Miguel Rodriguez | Abr 22, 2021 | 2021, Abril 2021, Historia en prensa
España es uno de los países con mayor número de bienes culturales y naturales, según la UNESCO. Con un emplazamiento estratégico a lo largo de los siglos entre el continente europeo y africano, la huella que han dejado aquí diferentes civilizaciones es digna de...