Historia en Prensa – Diciembre 2021
A la búsqueda de fondos populares para salvar la perla tardorrománica de un pueblo abandonado
Una campaña de micromecenazgo recauda 27.000 para restaurar el interior de la iglesia de Villamorón (Burgos), del siglo XIII https://elpais.com/cultura/2021-12-30/a-la-busqueda-de-fondos-populares-para-salvar-la-perla-tardorromanica-de-un-pueblo-abandonado.html
30 de diciembre: Hace 99 años se estableció la URSS
La Unión Soviética fue un estado socialista que se extendió por Eurasia durante su existencia desde 1922 hasta 1991. https://www.larazon.es/cultura/historia/20211230/zmzzgt5bkbe35a45akxvxr2amu.html
Cultura adquiere para el Museo del Prado el dibujo de Goya ‘En voyage’ por 237.100 euros
El ministerio explica que la operación se ha podido realizar gracias al empleo del tanteo, un derecho de adquisición preferente de la Administración General del Estado en la compra...
La travesía marítima que abrió a España las puertas de Asia
Un estudio rememora la ruta que unió a Cádiz con Manila en el siglo XVIII y que permitió impulsar el comercio con el continente asiático https://elpais.com/cultura/2021-11-27/la-travesia-maritima-entre-cadiz-y-manila-que-anticipo-la-globalizacion.html
Democracia, parlamentarismo y asambleas, ¿un invento del siglo XIX?
La reducción de las humanidades en el plan del Gobierno es un deliberado plan para borrar la historia de Occidente https://www.larazon.es/cultura/20211230/iwcgv52xq5hhxcm4qpj2ekjgdy.html
Koolhaas y Sejima: ¿equilibrio inestable o paso atrás para aportar al mundo?
Los edificios más icónicos comienzan 2022 redoblando su apuesta en Taipéi o poniéndose a los pies de la ciudad en Sídney. El comienzo del año anuncia inmuebles que vuelven a exprimir la arquitectura como disciplina...
La prodigiosa historia del plagio de la “estatua inmaterial”
Un escultor italiano vendió una obra inexistente y otro estadounidense le demandó, porque él ya lo había hecho (¿o sería mejor decir “no lo había hecho”?) antes ¿Se nos ha ido el arte conceptual de las manos?...
La pólvora que explotó más de 200 años después de su preparación para un atentado
El municipio madrileño de Nuevo Baztán expone un documento original de la época del Terror de la Revolución Francesa que envolvía cuatro cartuchos preparados para ser disparados...
Caminar el presente
Analizar nuestro papel histórico en la construcción de nuestras ciudades nos permite apropiarnos de su futuro. Regresar a las calles es un ejercicio de transformación social que nos recuerda que lo urbano es político...
La BBC intenta desvelar el misterio de la casa en la que nació la reina Isabel II
El lugar donde nació la monarca británica se encuentra señalado en la actualidad por dos placas que se han ido moviendo de sitio según se ha ido transformando el edificio...