• Contacto / Contact
José Miguel Rodríguez Yanes
  • Biografía / Biography
  • Trabajos / Publications
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Aportaciones Didácticas
    • Artículos
    • Divulgación
  • Historia en prensa
    • Artículos año 2018
    • Artículos año 2019
    • Artículos año 2020
    • Artículos año 2021
    • Artículos año 2022
    • Artículos año 2023
  • Ciudades Históricas
    • Alemania
    • Bélgica
    • Chequia
    • España
    • Francia
    • Holanda
    • Hungría
    • Italia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • Cliocanarias
    • Documentos para la historia de Canarias
    • Revista
    • Canarias en Imágenes
    • Mis archivos
Seleccionar página

Luces y sombras del Ejército español de la Segunda República

por José Miguel Rodriguez | Sep 27, 2023 | 2023, Historia en prensa, Septiembre 2023

La proclamación de la Segunda República supuso el inicio de toda una serie de cambios en España, que también afectaron al Ejército. Las Fuerzas Armadas que se encontró Manuel Azaña cuando tomó el cargo de ministro de la Guerra eran una institución en proceso de...

Roberto Villa sobre el golpe de 1923: “Las dos repúblicas desembocaron en guerras civiles y dictaduras”

por José Miguel Rodriguez | Sep 27, 2023 | 2023, Historia en prensa, Septiembre 2023

El historiador acaba de publicar “1923, el golpe de Estado que cambió la historia de España” y sorprende con los paralelismos con la España y el PSOE de hoy...

Cuando usar un espejo estaba vetado a los hombres

por José Miguel Rodriguez | Sep 27, 2023 | 2023, Historia en prensa, Septiembre 2023

Los primeros espejos son de época neolítica pero en Roma se difundió su uso para hombres, lo que provocó críticas en los autores clásicos. https://www.larazon.es/cultura/historia/cuando-usar-espejo-estaba-vetado-hombres_2023092765135c594fd7bf0001406d6e.html...

Samarcanda, la legendaria capital de Tamerlán

por José Miguel Rodriguez | Sep 27, 2023 | 2023, Historia en prensa, Septiembre 2023

«Es tal la riqueza y la abundancia de esta gran capital que contemplarlas es una maravilla», dijo un castellano que en 1404 llegó a la ciudad de Samarcanda para rendir visita a Tamerlán, el guerrero que había fundado el mayor imperio de Asia....

El destino fatal de los templarios: muerte en la hoguera

por José Miguel Rodriguez | Sep 27, 2023 | 2023, Historia en prensa, Septiembre 2023

El rey de Francia no se conformó con disolver la orden y no descansó hasta que el gran maestre, Jacques de Molay, fue ejecutado en la hoguera delante de la catedral de Notre Dame....

La fecha de caducidad de la vida en la Tierra es de 250 millones de años

por José Miguel Rodriguez | Sep 27, 2023 | 2023, Historia en prensa, Septiembre 2023

Nuevos modelos climáticos aseguran que dentro de 250 millones de años los continentes se unirán en uno solo provocando que las condiciones en nuestro planeta sean incompatibles para la vida de los mamíferos...
« Entradas más antiguas

Entradas recientes

  • La rueda: desde el neolítico a la era de las máquinas
  • La obsesión común a Almodóvar, Bacon y Koons: Picasso
  • De los cabarés de Weimar a las prisiones nazis: la represión de las personas trans en la Alemania de Hitler
  • Medardo Rosso, el revolucionario (e incomprendido) escultor que acabó con la estatua
  • Nazis durmiendo en el Palace: cuando Madrid era un santuario para extremistas hitlerianos

Archivos

  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018

Categorías

  • 2018
  • 2019
  • 2020
  • 2021
  • 2022
  • 2023
  • Abril 2019
  • Abril 2020
  • Abril 2021
  • Abril 2022
  • Abril 2023
  • Agosto 2018
  • Agosto 2019
  • Agosto 2020
  • Agosto 2021
  • Agosto 2022
  • Agosto 2023
  • Alemania
  • Bélgica
  • Canarias en imágenes
  • Chequia
  • Ciudades Históricas
  • Diciembre 2018
  • Diciembre 2019
  • Diciembre 2020
  • Diciembre 2021
  • Diciembre 2022
  • Documentos ClioCanarias
  • El Hierro
  • Enero 2019
  • Enero 2020
  • Enero 2021
  • Enero 2022
  • Enero 2023
  • España
  • Febrero 2019
  • Febrero 2020
  • Febrero 2021
  • Febrero 2023
  • Febrero2022
  • Francia
  • Fuerteventura
  • Gran Canaria
  • Historia en prensa
  • Holanda
  • Hungría
  • Italia
  • Julio 2018
  • Julio 2019
  • Julio 2020
  • Julio 2021
  • Julio 2022
  • Julio 2023
  • Junio 2018
  • Junio 2019
  • Junio 2020
  • Junio 2021
  • Junio 2022
  • Junio 2023
  • La Gomera
  • La Palma
  • Lanzarote
  • Marruecos
  • Marzo 2019
  • marzo 2020
  • Marzo 2021
  • Marzo 2022
  • Marzo 2023
  • Mayo 2018
  • Mayo 2019
  • Mayo 2020
  • Mayo 2021
  • Mayo 2022
  • Mayo 2023
  • Noviembre 2018
  • Noviembre 2019
  • Noviembre 2020
  • Noviembre 2021
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2018
  • Octubre 2019
  • Octubre 2020
  • Octubre 2021
  • Octubre 2022
  • Octubre 2023
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Septiembre 2018
  • Septiembre 2019
  • Septiembre 2020
  • Septiembre 2021
  • Septiembre 2022
  • Septiembre 2023
  • Suiza
  • Tenerife
  • Uncategorized

Contacto / Contact

  • E-mail: cliocanarias.revista@gmail.com
© 2019 José Miguel Rodríguez. Todos los derechos reservados | Diseño y gestión por CIDECAN