Historia en Prensa – Enero 2019
La República dijo no a Dalí
El hallazgo de una carta enviada por el pintor surrealista al arquitecto Sert resuelve el enigma de por qué no participó con Picasso y Miró en el Pabellón de París de 1937 https://elpais.com/cultura/2019/03/09/actualidad/1552145868_267502.html
Los hallazgos de Petén reescriben la historia de la Guatemala precolombina
Los descubrimientos arqueológicos de Tikal sepultan el supuesto pacifismo maya e iluminan la desaparición de una cultura milenaria https://elpais.com/cultura/2019/03/07/actualidad/1551921121_901326.html
Los fusilados perdidos de La Almudena
El Ayuntamiento investiga si un osario descubierto en el cementerio madrileño contiene los restos de 3.000 ejecutados en la primera posguerra https://elpais.com/politica/2019/03/01/actualidad/1551468571_037157.html
Breda, una auténtica lección de estrategia militar española
Situada entre dos ríos, el Mark y el Aa, fue en los albores del siglo XVII el punto de colisión de una de las batallas más cruentas y largas de la Guerra de Flandes https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2019-01-19/breda-leccion-estrategia_1765538/
Viaje al primer hogar de la Humanidad: una choza de 10.800 años
La revolución comenzó hace 10.800 años en el suelo de una choza. https://www.elmundo.es/papel/historias/2019/01/16/5c3e2801fdddff55548b4704.html
¿Por qué cayó el Imperio romano? Una respuesta inesperada (y fascinante)
La desarrolla el profesor estadounidense de historia clásica Kyle Harper en 'El fatal destino de Roma', que publica en España Crítica https://blogs.elconfidencial.com/cultura/el-erizo-y-el-zorro/2019-01-15/imperio-romano-roma-kyle-harper-fatal-destino_1755318/
‘CSI’ en el cementerio: el pigmento azul que identificó a una ilustradora de manuscritos medievales
El hallazgo de restos de lapislázuli en el sarro de una mujer del s. XII enterrada en un monasterio alemán revela que se dedicaba a decorar libros medievales. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2019/01/09/5c361d4efdddff32a68b47ba.html
La momia del Arqueológico era el médico del faraón
Una tomografía realizada en una operación relámpago desvela que el oculista de Ptolomeo II estaba en Madrid, en el Museo Nacional https://elpais.com/cultura/2019/01/04/actualidad/1546597801_919162.html