Historia en Prensa – Noviembre 2019
Pizarro, Atahualpa y el infierno: el rescate más grande de la historia
Corría el otoño del año 1533 cuando Pizarro y cerca de 200 hombres partieron para tener un encuentro de supuesta "cortesía" con Atahualpa. El resto es historia...
Ramsés XIII y la sensual B. B. eslava
Barbara Brylska, actriz en la extraordinaria ‘Faraón’, de Jerzy Kawalerowicz, es uno de los grandes mitos eróticos del cine sobre el Antiguo Egipto https://elpais.com/cultura/2020-11-03/ramses-xiii-y-la-sensual-b-b-eslava.html
‘Lost in translation’ en las trincheras de la Guerra Civil
Un libro recuerda a las personas que ejercieron de intérpretes para las Brigadas Internacionales https://elpais.com/cultura/2019/11/29/babelia/1575030444_719298.html
Restos excepcionales bajo Bailén
Las obras de remodelación de la plaza de España en Madrid han puesto al descubierto hallazgos arqueológicos del palacio Godoy en excelente estado de conservación https://elpais.com/ccaa/2019/11/27/madrid/1574861935_312399.html
Hallan en Roma la ‘farmacia’ del Imperio, los almacenes donde se guardaban las especias
Los vestigios han sido descubiertos en los Foros y se trata de un complejo en el que es probable que trabajase el famoso médico Galeno https://www.elespanol.com/cultura/patrimonio/20191127/hallan-roma-farmacia-imperio-almacenes-guardaban-especias/447705932_0.html
Pompeya descubre su tesoro más “sugerente”: la casa de los frescos eróticos
El sitio arqueológico abre al público la 'Casa de Leda y el cisne', uno de sus hallazgos más recientes y con distintos mitos representados en las paredes....
La primera ‘Fake News’ de la historia la escribieron los babilonios sobre el Arca de Noé
“El dios Ea manipuló el lenguaje para engañar a los humanos”, dice un investigador de la Universidad de Cambridge https://www.lavanguardia.com/cultura/20191126/471881975312/babilonia-fake-news-arca-noe-diluvio-mito-tablilla-ea.html
Así vivió Robert Capa la batalla de Teruel en la Guerra Civil: «En el edificio se oían gritos de “¡Viva España!”»
El famoso reportero gráfico tomó miles de fotografías en el conflicto español, pero solo quiso escribir un artículo, que publicó en el periódico francés «Ce Soir»...
¿Qué pintó Rubens en ‘Las tres Gracias’?
Se trata de uno de los cuadros más célebres de la historia. Pero ¿por qué retrató Rubens a unas simples “extras” de la mitología? https://www.lavanguardia.com/historiayvida/edad-moderna/20191126/471840767950/tres-gracias-rubens.html
Veneno en todos los rincones de la Corte
Muchos poderosos temían que les mataran con la comida, pero ignoraban las sustancias mortales que les rodeaban a diario https://www.lavanguardia.com/historiayvida/20191124/471784407664/veneno-corte-historia-vida-cortesana.html