Historia en Prensa – Abril 2020
22 momias de faraones y reinas por El Cairo: el desfile con el que Egipto quiere asombrar al mundo
Hatshepsut, Ramsés II o Tutmosis III cambiarán de museo el 3 de abril. El Gobierno egipcio anuncia el evento como algo único en su objetivo de promocionar el turismo en el país....
Obras maestras que podemos contemplar sin ir al museo
El erotismo de 'El beso', la enigmática sonrisa de 'La Gioconda' o el gusto hedonista de 'El almuerzo de los remeros'. Encuentros virtuales, cinematográficos y literarios con grandes hitos de la pintura...
La triste historia del héroe de Cascorro que la prensa nunca contó durante la Guerra de Cuba
Eloy Gonzalo fue el único soldado español que alcanzó verdadera fama en los medios de comunicación entre 1895 y 1898, convirtiéndose en una especie de mito tras protagonizar uno de los episodios bélicos más trascendentes de aquel conflicto. Lo que ningún periódico...
El origen socialista del fascismo que marcó profundamente a Hitler y Mussolini
Nada más instaurarse en Italia el primer régimen fascista de la historia, en 1922, Ramiro de Maeztu lo calificó de «movimiento político inclasificable dentro de los casilleros del siglo XX», pero muchos de sus seguidores coincidían entonces que su origen se encontraba...
La obsesión que aterró a Stalin hasta su muerte: «Adolf Hitler está vivo y se esconde en España»
El líder de la URSS declaró en varias ocasiones que el Ejército Rojo no había hallado evidencias de la muerte del «Führer» en Berlín. Aunque luego cambió de parecer, esta teoría (ya desmentida) no tardó en generalizarse...
Descubren el mayor grabado del Paleolítico Superior de la Península Ibérica
Un panel de figuras rupestres de hace 23.000 años en el Valle del Côa ha dejado boquiabiertos a los arqueólogos que trabajaban en esa zona del nordeste de Portugal...
Tom Holland: “El cristianismo fue la revolución más radical de la historia”
El historiador sostiene que los valores de hermandad y sacrificio humano que proclamó Jesús hace dos milenios perduran en el mundo que hoy lucha contra el coronavirus...
Identifican la primera ciudad de la Península Ibérica: en Almería hace 5.000 años
Una investigación de la Universidad de Granada consigue datar los primeros enterramientos del yacimiento único de Los Millares. https://www.elespanol.com/cultura/historia/20200429/identifican-primera-ciudad-peninsula-iberica-almeria-hace/486202386_0.html
Hallan los campamentos militares de las legiones de Augusto que asediaron un gran castro astur
Una investigación con técnicas de teledetección identifica dos recintos desde donde los romanos atacaron el castro de Las Labradas, en Zamora....
Atlas de geografía artística
El libro 'Mapas' reproduce los planisferios que surgieron de la imaginación utópica de escritores, artistas, cartógrafos y aventureros, de Robert Louis Stevenson a Alighiero Boetti https://elpais.com/cultura/2020/04/29/babelia/1588179167_107967.html