Historia en Prensa – Febrero 2020
Descifrando El Escorial
El monasterio madrileño nos desvela sus joyas y misterios. Un recorrido minucioso que se detiene en la magnífica biblioteca, sus jardines renacentistas y los sobrios aposentos de su artífice, el rey Felipe II...
Los combatientes españoles de la Resistencia salen del olvido
La periodista Evelyn Mesquida publica 'Y ahora, volved a casa', una investigación sobre la importante aportación española a la Resistencia francesa https://elpais.com/cultura/2020/02/27/babelia/1582819601_087062.html
El olvidado arquitecto valenciano que huyó de España y construyó media ciudad de Nueva York
El constructor español es responsable de mil edificios históricos de Estados Unidos, algunos tan importantes como la Grand Central Terminal, de los cuales hoy todavía siguen en pie unos 600. En Estados Unidos alcanzó la fama a finales del siglo XIX y fue admirado...
El olvidado territorio que España conquistó en Vietnam y poseyó hasta 1922 sin que nadie se enterase
La campaña militar protagonizada por unos cuantos españoles en aquella zona del sudeste asiático, entre 1858 y 1862, hizo que poseyéramos tuviéramos presencia en aquel país durante décadas...
La falacia de la Leyenda negra sobre la ‘gripe española’, la atroz pandemia que asoló Europa
A pesar de su nombre, la enfermedad no provenía de nuestro país, sino de Estados Unidos. Sin embargo, fue en nuestro país donde se informó de su existencia de forma pormenorizada...
‘El Orfanato Azul’, la obra de Lorett Rodríguez sobre la Casa del Niño de Las Palmas, construida durante la Guerra Civil
Además del libro, la autora ha inaugurado una exposición fotográfica en el Castillo de Mata que se podrá visitar hasta el día 12 de marzo https://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/Orfanato-Azul-Lorett-Rodriguez-Palmas_0_1000200585.html
Allende y el fracaso de la vía chilena al socialismo
El presidente y líder de Unidad Popular ensayó en solitario una fórmula en la que no creyeron el bloque soviético ni Cuba https://www.lavanguardia.com/historiayvida/20200228/473812036479/allende-chile-pinochet-la-moneda.html
Philippe de Montebello: «Los museos contienen la memoria de la humanidad»
El mecenas, que visita nuestro país para recoger el Premio Iberoamericano de Mecenazgo que entrega la Fundación Callia, nos habla de los retos de los museos y de la renovación de la Hispanic Society of America...
El Borrassà inédito, de la catedral de Barcelona al MNAC
La Generalitat ejerce el derecho de tanteo y compra, por 75.000 euros, la obra subastada en Sala de Ventas este miércoles para ingresarla en el principal museo catalán https://elpais.com/ccaa/2020/02/27/catalunya/1582825083_922690.html
La vida secreta de las imágenes
David Campany, comisario de la Bienal de Fotografía Actual de Mannheim, selecciona seis obras que reflejan el poder y la ambivalencia de la imagen en la sociedad actual https://elpais.com/cultura/2020/02/26/babelia/1582720365_799984.html