Historia en Prensa – Junio 2020
Benjamín de Tudela, un Marco Polo hebreo en la Edad Media
Un viaje en el siglo XII podía ser una odisea. El de este judío de Navarra duró siete años y le llevó por casi doscientas ciudades. Tomó nota de todo...
La Fortaleza muestra a partir del jueves el legado de la sociedad que habitó el sur de Gran Canaria en tiempos prehispánicos
El 3 de julio, el centro de interpretación ubicado en el municipio de Santa Lucía muestra una exposición en la que propone una aproximación evolutiva a la ocupación aborigen de la comarca de la Tirajana...
Fútbol, coches, películas porno y, sobre todo, amantes: las aficiones del abuelo del Rey Juan Carlos
Este lunes se cumplieron 100 años del día en el que Alfonso XIII le concedió el título de "Real" al Madrid Football Club. Repasamos los otros pasatiempos del abuelo de Don Juan Carlos https://www.elmundo.es/loc/casa-real/2020/06/30/5ef9c862fc6c8392098b4650.html
Cuando las estatuas caen del pedestal
La revisión de monumentos en EE UU como parte de la ola antirracista enciende el debate sobre la convivencia de juzgar el pasado con los ojos del presente https://elpais.com/cultura/2020-06-29/cuando-las-estatuas-caen-del-pedestal.html
Autopsia a la calle Montcada
Albert Garcia Espuche acaba con los tópicos de esta vía de Barcelona en un monumental estudio que recorre seis siglos de historia de la ciudad https://elpais.com/espana/catalunya/2020-06-28/autopsia-a-la-calle-montcada.html
Las otras ‘Gran Vías’ que no pudieron ser
El arquitecto José Luis de Oriol presentó en 1921 un proyecto para abrir una amplia avenida entre Callao y Bilbao, e ideó otras que habrían cercenado media Plaza Mayor +https://elpais.com/politica/2020/06/28/sepa_usted/1593359947_125472.html
Así sería el Madrid del futuro (visto hace un siglo)
En 1921 el arquitecto José Luis de Oriol planteó una ambiciosa reforma interior de Madrid en el que enormes avenidas arramblarían con los barrios populares del centro https://elpais.com/elpais/2020/06/29/album/1593447937_181298.html
La ‘anciana’ del dolmen que murió en el ‘quirófano’
La Universidad de Valladolid investiga un monumento funerario neolítico de 25 metros en Burgos con los restos de 65 personas https://elpais.com/cultura/2020-06-29/la-anciana-del-dolmen-que-murio-en-el-quirofano.html
Siete días que explican un siglo de España
Siete historiadores recrean en sendos libros jornadas clave de la historia reciente. Los dos primeros tratan el 23-F y la reunión de poetas con la que nació el grupo del 27 https://elpais.com/cultura/2020-06-29/siete-dias-que-cambiaron-la-vida-en-espana.html
El colosal tesoro funerario del rey franco Childerico: el hallazgo casual que se perdió en el Sena
Un libro recoge diez grandes descubrimientos arqueológico, como la tumba de este soberano cuyo ajuar fue convertido en lingotes y arrojado al río....