Historia en prensa – Abril 2021
Ely y la Universidad de Cambridge
Comentamos la relación entre dos ciudades muy cercanas. La pequeña Ely favoreció la creación de la Universidad de Cambridge, una de las más prestigiosas del mundo. https://descubrirlahistoria.es/2021/01/ely-y-la-universidad-de-cambridge/
Las heroínas de la calle Endell
En 'No es lugar para mujeres' Wendy Moore recrea la historia del primer hospital militar de personal exclusivamente femenino https://elcultural.com/las-heroinas-de-la-calle-endell
Humillados en Afganistán: la última guerra del imperio soviético
La experiencia de su derrota en el país asiático debiera servir a la Rusia actual para pensarse dos veces una nueva aventura bélica en Ucrania https://www.elconfidencial.com/cultura/2021-04-26/urss-guerra-de-afganistan_3047912/
El hedor: ¿cuánto aguantarías en un mundo donde nadie se duchara?
No podemos imaginar cómo apestaba la gente del pasado, como cuenta Federico Kukso en un librazo: 'Odorama. Historia cultural del olor' https://www.elconfidencial.com/cultura/2021-04-27/odorama-historia-cultural-olor-federico-kukso_3050216/
El secreto de los moriscos de Granada: siguieron con sus hábitos musulmanes tras la Reconquista
Una investigación arqueológica en un basurero de principios del siglo XVI descubre los hábitos alimentarios de este colectivo, que mantuvo sus costumbres pese a estar prohibidas....
Los mosaicos más desconocidos de la Antigua Roma salen a la luz
La exposición 'Los colores de los romanos' podrá verse hasta el 15 de septiembre en la Centrale Montemartini, donde destacan muestras poco conocidas. https://www.elespanol.com/cultura/historia/20210426/mosaicos-desconocidos-antigua-roma-salen-luz/576693403_0.html
La ridícula muerte de Fernando de Magallanes en una escaramuza absurda contra los indios
El almirante portugués murió un 27 de abril de 1521 combatiendo a los nativos de la isla de Mactán, en Filipinas. Un suceso que estuvo a punto de acabar con la expedición que daría la vuelta al mundo.
El mapa del terror: estos son los barrios de Madrid más bombardeados por Franco durante la Guerra Civil
La zona más castigada fue la de Argüelles, al situarse muy cerca del frente de Ciudad Universitaria, pero más de 6.000 edificios repartidos por toda la capital recibieron el impacto de las bombas nazis y franquistas que causaron centenares de muertos...
Nazismo y comunismo: las verdaderas cifras del terror tras la histórica condena de la UE
El 19 de septiembre, el Parlamento europeo igualó oficialmente los «asesinatos en masa, genocidios y deportaciones de ambos regímenes» durante el siglo XX...
La “Pompeya vettona” de Ávila: una enorme ciudad fortificada que esconde hallazgos únicos
Las prospecciones geofísicas en la llamada zona del torreón, una de las estructuras más singulares del castro de Ulaca, arrojan nuevas pistas para comprender su enigmática función...