Historia en Prensa – Enero 2021
España ante su pasado: entre la reforma, la ruptura y las continuidades
¿Qué le pasa a España con su pasado? ¿Por qué siguen levantando pasiones acontecimientos que se produjeron hace más de 80 años? Con estos dos interrogantes finalizamos nuestro anterior artículo, en el que se reflexionó sobre la versatilidad de la memoria. Partiendo de...
La ¿invasión del 711?
Bien es cierto que hacia 711, lo que hoy conocemos por España era una realidad política enmarcada en disputas internas entre los nobles visigodos, pero también hay pruebas que apuntan a la invasión de los musulmanes a través del Estrecho de Gibraltar...
‘Mata Mua’ regresa como nuevo símbolo del Thyssen
El folletín vivido durante el año de la pandemia, con la salida del cuadro, las negociaciones y el acuerdo del alquiler anual por 6,5 millones de euros, convierten a la pintura de Gauguin en el icono del museo...
Algo se mueve bajo la arena
Los nuevos trabajos y descubrimientos en Saqqara son una oportunidad para repensar el gran yacimiento y ponerlo por fin en el centro del imaginario popular https://elpais.com/cultura/2021-01-30/algo-se-mueve-bajo-la-arena.html
El momento de Saqqara
La necrópolis de Menfis acapara la atención del mundo con sensacionales hallazgos que descubrimientos que ayudan a completar la historia del Antiguo Egipto. El país está más necesitado que nunca de reclamos turísticos...
Cinco películas anglosajonas cargadas de Leyenda Negra y errores históricos sobre los españoles
Hay un discurso del odio que todavía hoy se refleja en la manera en la que el resto del mundo y del cine ven a la nación de la siesta, la sangría y las palmas...
De los Tercios a la caída del Imperio: las mentiras más dolorosas de la historia de España
Los periodistas de ABC César Cervera y Manuel P. Villatoro firman una obra que recorre nuestro pasado a través de anécdotas, heroicidades y episodios desconocidos...
ROJA DE SANGRE Y NEGRA DE ODIO: LA PELÍCULA MALDITA QUE FALANGE HIZO DESAPARECER
Flixolé prepara la restauración de una de los filmes perdidos del franquismo, en alta definición, que se suma a la que se creía única copia de la Filmoteca https://www.larazon.es/cultura/20210131/iaswqd5rtfhynm74epbzb6dsnu.html
LA BIOGRAFÍA MÁS POLÉMICA DE HITLER: ANTICAPITALISTA Y NO ANTIURSS
Brendam Simms presenta un trabajo muy elaborado sobre el Führer en el que ha acumulado muchos materiales dispersos, pero que resulta históricamente parcial porque solo anota aquello que apoya su tesis...
Descubren en Sevilla un abanico romano de una poderosa mujer: un ejemplo único en el mundo
El flabellum, hecho de marfil, fue hallado en Itálica sobre un sarcófago de plomo de una mujer de la alta sociedad. Hay muy pocos casos documentados...