Historia en Prensa – Mayo 2021
El argentino que defiende a España de la leyenda negra: “Hernán Cortés liberó a los indios”
El profesor Marcelo Gullo Omodeo publica 'Madre patria' (Espasa), una apasionada enmienda a siglos de vituperios contra nuestro país https://www.elconfidencial.com/cultura/2021-05-27/marcelo-gullo-omodeo-madre-patria_3102084/
Comuneros, del mito liberal al símbolo republicano
La exposición de los 500 años inaugurada por las Cortes de Castilla y León pugna por despojar el movimiento de las tergiversaciones https://www.elconfidencial.com/cultura/2021-05-28/comuneros-550anos-cortes-castilla-leon_3101864/
Fundirse con el arte en CaixaForum
El colectivo teamLab presenta en Barcelona una creación artística inmersiva e interactiva que varía con las acciones de los visitantes https://elcultural.com/fundirse-con-el-arte-en-caixaforum
Bene Bergado y Rosalía Banet, el peligroso arte de comer
Las artistas, que exponen en la Sala Alcalá 31 de Madrid y la Fundación Giménez Lorente de Valencia, reflexionan sobre nuestra manera de estar en el mundo y el efecto que la alimentación tiene tanto en nuestro cuerpo como en el planeta...
Descubren cómo fue la primera gran masacre de la Historia
A partir del Cementerio Jebel Sahaba, los expertos han detallado cómo pudo ser esta primera guerra: esporádica y con niños, hombres y mujeres involucrados sin distinción https://www.larazon.es/cultura/20210528/jays4ipkznds5k7vyjvvor3iay.html
Alemania reconoce haber perpetrado un “genocidio” en Namibia
Alemania reconoce haber perpetrado un "genocidio" en Namibia https://www.elmundo.es/internacional/2021/05/28/60b0c5b221efa05b0f8b4651.html
Eugène Atget: el cronista del viejo París
La Fundación Henri Cartier-Bresson dedica una exposición a la legendaria figura del gran precursor de la fotografía moderna https://elpais.com/babelia/2021-05-27/eugene-atget-el-cronista-del-viejo-paris.html
Tumbando falsas creencias
Hasta principios del siglo XIX no se encontró base científica para explicar a qué es debido el color rojo que a veces presenta el pan y que la Iglesia utilizó para acreditar la transustanciación...
Descifran la historia de la porcelana de la dinastía Ming
Investigadores franceses y españoles han utilizado la luz sincrotrón del centro ALBA de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) para descifrar qué hay detrás de la famosa vajilla china azul y blanca ...
Descubierto un tablero de juego de soldados romanos del siglo II a. d. C.
La tabula servía para jugar al ludus latrunculorum, o juego de los mercenarios https://www.lavanguardia.com/cultura/20210526/7484608/descubierto-tablero-juego-soldados-romanos-puig-de-castellar-biosca.html