Historia en Prensa – Noviembre 2022 #3
¿Fue el general Lee un racista atroz o es el verdadero héroe americano?
En un nuevo ensayo, Emilio Ablanedo trata de poner luz sobre una figura que ha pasado del cielo al infierno con el paso de los años https://www.larazon.es/cultura/literatura/libros/20221130/hq5owgqxerf6dcrsr753puqioe.html
Los neandertales capturaban aves en las cuevas para su consumo
El uso de antorchas y una buena visión nocturna facilitó a los neandertales la caza de chovas, unas aves esquivas durante el día, en las cavidades que empleaban para dormir....
La historia de los antiguos canarios a partir de un rayo de sol
El profesor José Farrujia, ganador de la fotografía del año de los arqueólogos europeos, participa en la Universidad de La Laguna en un proyecto de innovación educativa https://diariodeavisos.elespanol.com/2022/11/antiguos-canarios/
Rastreando el ADN de Colón: dos exhumaciones en Pontevedra buscan el linaje gallego del almirante
Un proyecto de la Universidad de Granada cotejará los restos genéticos obtenidos en Galicia con los extraídos de la tumba del navegante en Sevilla. De ser coincidentes, cambiarían 500 años de historia...
El monasterio burgalés que falsificó en el siglo XII una herencia para quedarse con una valiosa iglesia
El CSIC descubre que los monjes de San Pedro de Cardeña manipularon el documento que estaba considerado el más antiguo del Archivo Histórico de la Nobleza, pero cometieron un error al no borrar las pruebas...
Así era el rostro de san Isidro Labrador, muerto hace diez siglos
La Universidad Complutense recrea informáticamente la cara del santo, de rasgos africanos, alto y que murió en torno a los 40 años de una infección bucal https://elpais.com/cultura/2022-11-28/asi-era-el-rostro-de-san-isidro-labrador-muerto-hace-diez-siglos.html
Ellas fueron modernas: cuatro artistas alemanas en la vorágine del cambio de siglo
La Royal Academy de Londres dedica una muestra a Paula Modersohn-Becker, Käthe Kollwitz, Gabriele Münter y Marianne Werefkin, que marcaron el paso del siglo XIX a las vanguardias...
Una apasionante ruta por el patrimonio español en peligro de desaparecer
Tomando como punto de partida los más de 1.180 monumentos incluidos en la Lista Roja de Hispania Nostra, la historiadora del arte Raquel Álvarez publica el libro ‘101 monumentos que tus hijos, tal vez, ya no verán’. La también cofundadora de Alva Cultural selecciona...
¿Acaso la filosofía griega viene de la India?
Las coincidencias culturales y de pensamiento entre ambas tradiciones son grandes e invitan a pensar a que las ideas fluyeron antes de lo que pensábamos https://www.larazon.es/cultura/historia/20221127/ivwtyml4endq7btygsofzbjp7u.html
Las lecciones de la “locura nuclear” de Cuba en 1962: cómo provocar (y evitar) una guerra atómica
Un minucioso ensayo del historiador Serhii Plokhy reconstruye los entresijos de la crisis de los misiles que enfrentó a Kennedy y Jruschov y recuerda lo cerca que estuvo el mundo de una dimensión destructiva desconocida....