Historia en Prensa – Diciembre 2022
‘Celebración Picasso’: una relectura del mito bajo la lupa de una “pequeña inquisición”
El 50 aniversario de la muerte del artista más influyente del siglo XX explorará todas las facetas del genio, incluida su supuesta misoginia...
Julio César fue decapitado en la guerra de las Galias
Se trata de un ejercicio de ficción histórica que plantea lo que hubiera sucedido si Julio César hubiera peleado en la guerra de las Galias. https://www.elespanol.com/el-cultural/historia/20221228/julio-cesar-decapitado-guerra-galias/729427051_0.html
Los templarios en Tierra Santa, los monjes guerreros de Jerusalén
Fundado en Jerusalén tras la primera cruzada, el Temple unía ideales monacales y guerreros. Su creación marcó un hito en el proceso de santificación de la guerra y la caballería impulsado por la Iglesia, y su rígida organización prefigura la de los ejércitos modernos...
Los cátaros y la búsqueda del santo Grial
En el siglo XIV, la Inquisición dio muerte al último cátaro. Quinientos años más tarde, este movimiento herético despertó el interés de escritores y adeptos al esoterismo...
4 falsos mitos sobre los vikingos
La pintura, el cine, la ópera e incluso los dibujos animados han contribuido a generar una imagen distorsionada de los vikingos. Te explicamos cuatro creencias erróneas y muy extendidas sobre estos pueblos nórdicos originarios de Escandinavia...
El Coliseo de roma, gladiadores y luchas de fieras
Luchas entre bestias salvajes, condenados devorados por las fieras, combates entre gladiadores... Tales fueron los espectáculos que acogió desde su inauguración el Coliseo de Roma, el mayor anfiteatro del mundo romano...
¿Quién asesinó a Rasputín?
El célebre místico ruso fue asesinado el 29 de diciembre de 1916 en el curso de un complot monárquico que pudo contar con ayuda británica. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/quien-asesino-a-rasputin_10989
Descubren varias cabezas de piedra de dioses griegos en la antigua Aizanoi
Esta antigua ciudad que formó parte de la provincia romana de Frigia, en la actual Turquía, ha proporcionado interesantes descubrimientos a los arqueólogos que allí excavan: una estatua de más de dos metros de altura que posiblemente representa a un importante...
Heinrich Schliemann, el descubridor de Troya
Con la Ilíada bajo el brazo, Heinrich Schliemann dedicó todos sus recursos y energías a descubrir la mítica ciudad cantada por Homero. A pesar de sus métodos, hoy en día muy cuestionados, Schliemann se convertiría en el primer arqueólogo aficionado en pasar a la...
La vuelta al mundo de Navidad en Navidad
A Cristóbal Colón, Vasco de Gama y otros navegantes la festividad del 25 de diciembre les pilló lejos de casa. Del noroeste de isla caribeña La Española, actual Haití, a la remota Christmas Island, en Australia, la celebración del nacimiento de Cristo llenó de...