Historia en Prensa – Diciembre 2022
La temeridad de un ‘rey prudente’ que hizo temblar el mayor imperio del mundo
Asedios en la Guerra de Flandes’ divulga los motivos que provocaron la derrota de la Monarquía Hispánica en un conflicto de 80 años donde se alternaron en igual número gestas y aterradores desmanes...
Historia de la gran chapuza de la exposición de esculturas ibéricas falsas en Viena
Se cumplen 150 años de la celebración de una muestra internacional a la que España, con un pabellón de madera lleno de humedades y grietas, aportó una treintena de figuras milenarias, la mitad falsificaciones...
La Gran Muralla Verde africana: árboles para detener el desierto y el terrorismo islámico
La Gran Muralla Verde es el mayor proyecto de reforestación de la historia de África: podría detener la desertificación del Sáhara y el avance de los grupos terroristas en el Sahel...
Figuras míticas de la Navidad: Nicolás de Bari, el obispo de los regalos
El origen del solsticio de invierno nos remite a los ancestros que ya ponían árboles en sus casas y a la figura de este obispo que hacía presentes a niños necesitados https://www.larazon.es/cultura/historia/20221220/dphxsiwgzzcxlhmopynz3wbccy.html
La Navidad más triste de la Guerra Civil
Corría el año 1938, y en la España azotada por la tragedia de la Guerra Civil se celebraba la Navidad con los ojos puestos en el final de la contienda. El drama de una época que retratan Jesús Jiménez y Jordi Bru en el libro “Sangre en la frente. La Guerra Civil en...
Un regreso al Madrid vibrante de la Transición y la Movida de la mano del fotógrafo Pablo Pérez-Mínguez
La Sala de Exposiciones del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid revisa hasta el 15 de enero la trayectoria del fotógrafo en una gran retrospectiva...
La coronación de Carlomagno como emperador
El 25 de diciembre del año 800, el rey franco Carlomagno fue coronado como Emperador de los Romanos en la basílica de San Pedro en Roma. Con este gesto, el Papa buscaba restaurar la autoridad de la Cristiandad occidental en la figura de un nuevo líder, transfiriendo...
La tregua de Navidad de la Primera Guerra Mundial
Fueron tan solo algunas horas, pero en 1914, durante la Primera Guerra Mundial, un grupo de soldados decidiría espontáneamente dejar la guerra de lado para confraternizar con el ser humano que se encontraba debajo del uniforme enemigo....
Otoño en el Museo del Prado: la ‘Madonna Durán’ de Rogier van der Weyden
En su obra, el artista flamenco logra transmitir que la esencia de lo humano es amar y que no hay otra forma de plenitud. https://www.elespanol.com/el-cultural/blogs/entreclasicos/20221220/otono-museo-prado-madonna-duran-rogier-weyden/727297268_12.html
La arquitectura en 2022: un futuro de hechos consumados
El año se cierra con varios órdagos dudosos como los estadios del Mundial de Qatar o el alumbramiento de The Line, pero también se ha puesto de manifiesto que otros modos de hacer son posibles...