Historia en Prensa – Junio 2022
¿Por qué Biden dijo a Felipe VI que Estados Unidos no sería un país independiente “sin vosotros”?
El presidente norteamericano agradeció al Rey bromeando el papel jugado por nuestro país en la Guerra de la Independencia contra Gran Bretaña https://www.larazon.es/cultura/historia/20220629/lmmm5d7ciff5xntlz3yns4icum.html
Confirmado: el Vesubio destruyó Pompeya en octubre y no en agosto
El relato de Plinio el Joven, testigo directo de la catástrofe, había hecho pensar que la erupción que sepultó la ciudad romana de Pompeya había ocurrido en pleno verano, pero recientes investigaciones parecen confirmar que la catástrofe realmente se habría producido...
Encuentros de Pamplona de 1972: cuando la vanguardia artística emergió bajo unas cúpulas inflables
Con motivo del 50.º aniversario del evento que convirtió la ciudad navarra en capital del arte internacional más experimental, analizamos su importancia y significado...
Francisco Fernando y el disparo de las 20 millones de vidas
Un día como hoy de 1914 se producía el detonante de la Primera Guerra Mundial: el asesinato del archiduque Franz Ferdinand de Austria durante su visita en Sarajevo https://www.larazon.es/cultura/historia/20220628/uvgaolgfunctrghlqn4tkrskwa.html
Josep M. Sert, el muralista de la acción con ecos de Goya
Una exposición reúne en la Fundación Juan March de Madrid cuatro series del artista, bien conocido sobre todo por sus pinturas murales https://www.elespanol.com/el-cultural/arte/20220628/josep-sert-muralista-accion-ecos-goya/681182012_0.html
La ‘Cuna de la humanidad’, un millón de años más antigua de lo que se creía
Investigadores sugieren que todos los australopitecos hallados en estas cuevas de Sudáfrica son aún más viejos que la famosa Lucy https://www.abc.es/ciencia/abci-cuna-humanidad-millon-anos-mas-antigua-creia-202206272101_noticia.html
El reto de reescribir la historia de Canarias desde los archivos africanos
El director general de Casa África, José Segura, ha expresado que el libro Documentos relativos a Canarias en los archivos africanos' «emociona» y que como lector le ha «entusiasmado»...
Rousseau: el filósofo que no quería ser ilustrado
Defensor de la libertad y la igualdad radical entre todos los seres humanos, el pensador franco-suizo arremetió contra las ideas de progreso propias de la Ilustración y ensalzó al hombre primigenio y amoral, el único realmente libre....
Tras las huellas del caballo de Troya… ¿Existió realmente?
En la que es probablemente la guerra antigua más famosa de la historia, ¿qué se sabe del animal que escondió hombres en su interior? https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2022-06-28/huellas-caballo-troya-existio-mitologia-realidad_3450357/
¿Cuánto sabes sobre la Primera Guerra Mundial?
Pon a prueba tus conocimientos sobre uno de los conflictos más devastadores de la historia https://historia.nationalgeographic.com.es/a/cuanto-sabes-sobre-primera-guerra-mundial_10254