Historia en Prensa – Junio 2023
Roma no paga traidores: el fin de Viriato
Fue el símbolo de la resistencia ibérica y un hombre de prestigio que sufrió la mayor de las deslealtades: los vencedores no obtuvieron la gloria que esperaban y Viriato fue leyenda...
Día del orgullo lgtbi: todo sobre el origen de la efeméride
El 28 de junio se conmemora anualmente el Día del Orgullo LGTBI. Pero, ¿sabes cuál es el origen de esta efeméride? Descúbrelo aquí. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/origen-dia-orgullo-lgtbi_19797
Manet y Degas fueron los mejores enemigos: la rivalidad que cambió la historia de la pintura
El Museo de Orsay de París recorre la historia de amistad y enfrentamiento entre los dos artistas, que mantuvieron un tenso diálogo a través de sus obras a finales del siglo XIX...
El golpe militar de Uruguay, en imágenes
La noche del 26 de junio de 1973, Aurelio González fue el único fotógrafo testigo de la última sesión del Senado uruguayo antes del golpe de Estado. Pasó la madrugada en vela y a la mañana siguiente captó con su cámara la llegada de los tanques al centro de...
Afirman que el «Guernica» no tiene nada que ver con el bombardeo de la ciudad vasca
José María Juarranz de la Fuente, profesor jubilado, publica un estudio en el que asegura que el cuadro es autobiográfico: sus figuras representan a familiares y amigos cercanos del artista...
Las cartas que cambiaron la historia de la humanidad
En su nueva obra, Simon Sebag recoge las misivas más llamativas de los personajes que cambiaron el mundo https://www.abc.es/cultura/libros/abci-cartas-cambiaron-historia-humanidad-201911052308_noticia.html#vtm_modulosEngag=lomas:cultura/libros:noticia:3
Irène Joliot-Curie, una científica genial a la sombra de sus padres
Dicen que "en casa del herrero, cuchara de palo", sin embargo, pese a que la carrera de Irène Joliot-Curie se desarrolló a la sombra de sus laureados padres, Pierre y Marie Curie, sus logros no hicieron más que ampliar legado que estos dejaron a la Humanidad....
‘Arias Navarro y la reforma imposible’: a vueltas con la memoria histórica
Alfonso Pinilla ofrece una explicación exacta en su relato sobre la actitud de quienes dirigieron los acontecimientos del final de la dictadura y comienzos de la Transición, que sin embargo no refleja su verdadera personalidad ni sus intenciones...
Cae la última leyenda sobre la heroica resistencia soviética en la batalla de Stalingrado
Cae la última leyenda sobre la heroica resistencia soviética en la batalla de Stalingrado https://www.elespanol.com/el-cultural/historia/20230624/cae-ultima-leyenda-heroica-resistencia-sovietica-batalla-stalingrado/773672761_0.html
El “Robin Hood” castellano que sembró el pánico entre los ricos y pudientes del siglo XVIII
España ha sido siempre un territorio de bandoleros y bandidos, de pillos y facinerosos, salteadores de caminos y proscritos que se ganaban la vida como podían mediante la violencia y el hurto...