Historia en Prensa – Septiembre 2023
Cien años del golpe de Primo de Rivera, la puntilla de un régimen que ya estaba herido de muerte
Roberto Villa García analiza el golpe como el último acto de la larga agonía de un sistema que empezó a caer en 1917 por la presión de los militares, las organizaciones obreras y los nacionalistas catalanes....
La gran exposición de Claude Monet que muestra la intimidad del pintor en Madrid
CentroCentro inaugura una extraordinaria exposición del artista: sesenta obras maestras del Musée Marmottan Monet de París que revelarán el lado más íntimo y el proceso creativo del padre del Impresionismo. A partir del 21 de septiembre....
Restauran el palacio de Filipo II de Macedonia en la ciudad griega de Egas
Tras más de quince años, los trabajos de restauración del palacio del rey Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno, están a punto de llegar a su término. El proyecto, auspiciado por el Ministerio de Cultura de Grecia, ha devuelto a la luz el magnífico palacio...
5 claves para entender qué es la onu y cuál es su función en el mundo
Tras la Segunda Guerra Mundial se creó una organización que pretendía evitar un nuevo conflicto internacional. Ahora, la Organización de las Naciones Unidas actúa en muchos más ámbitos. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/que-es-onu-y-cuando-nacio_20206...
Descubren un barco de época ptolemaica en Egipto
Un equipo arqueológico franco-egipcio ha descubierto en la ciudad sumergida de Thonis-Heracleion, en la bahía de Abukir, los restos de una galera de época ptolemaica y de una necrópolis griega....
Descubren restos de animales de hasta 35.000 años de antigüedad en Guadalajara
El Abrigo de La Malia, en la localidad de Tamajón, en Guadalajara, ha sido el escenario del descubrimiento de diversos restos óseos de animales así como de herramientas de piedra del Paleolítico Superior. Los investigadores creen que, en el transcurso de las próximas...
Identifican restos neandertales de más de 50.000 años en una cueva cerca de Barcelona
Los 53 restos neandertales depositados en las instalaciones del Museu d’Arqueologia de Catalunya desde finales de los años setenta, así como el diente de otro individuo de esta especie hallado en 2021, pertenecientes a tres neandertales que vivieron hace más de 50.000...
Banqueros, los capitalistas de la antigua Roma
En sus oficinas del foro, los argentarios prestaban dinero, cambiaban divisas y organizaban subastas, y, por su parte, los numularios ayudaban al argentario en la comprobación y cambio de monedas....
Los banquetes en el Imperio romano: extravagancia y excesos
En los festines romanos desfilaban los platos más extravagantes, como el cachorro de perro, y escenas grotescas como comer aves dentro de una pajarera llena de faisanes vivos....
20 fake news que marcaron la historia
Hay ocasiones en las que una información falsa puede marcar de manera decisiva el curso de los acontecimientos. Estas 20 “fake news” influyeron o incluso decidieron el rumbo de la historia....