Cliocanarias es una revista digital de historia creada en 2019, con ISSN 2695-4494 y DOI: 10.53335/Cliocanarias. Su periodicidad es anual (septiembre), y se han publicado cuatro números (el próximo, número 6, se editará en septiembre de 2024). Con sede en San Cristóbal de La Laguna (Canarias, España), tiene carácter independiente y sus contenidos son variados, generales y referidos a una amplia proyección territorial (Canarias, Europa, Hispanoamérica), sometiéndose los artículos recibidos a un sistema de arbitraje externo anónimo. Se encuentra en el directorio Latindex, en los portales Dialnet y Memoria Digital de Canarias (Jable), y en el repositorio institucional de la Universidad de La Laguna. 

Ya está abierto el plazo de recepción de artículos para el número 6 (2024) de Cliocanarias, conforme a las normas y directrices contenidas en el menú de la parte superior.
Los envíos de originales deben dirigirse a este correo:
cliocanarias.revista@gmail.com

 

Colabora la Universidad de La Laguna

Opiniones y debate

En este espacio abierto a la participación se pretende conocer la valoración de los lectores y autores acerca de la revista en general: objetivos y alcance, secciones, sistema de evaluación, instrucciones a los autores, etc., y en particular sobre el contenido de cada colaboración.
Las intervenciones, que deberán ser cortas, precisas y rigurosas, dentro de los límites que impone la cortesía, han de redactarse firmadas con nombre y apellidos y correo electrónico, datos que figurarán junto a su aportación. No se publicará un mensaje ajeno a la práctica científica o irrespetuoso.
En los apartados sobre la revista en general no se podrán superar las 150 palabras. En los referidos a un artículo, esta cifra será de 400.