Configuración de la revista

Los contenidos se agrupan en tres secciones: 1) Investigación; 2) Divulgación; 3) Herramientas y materiales para el trabajo histórico.

En la primera sección, partiendo del principio de originalidad y rigor, el Consejo de Redacción potencia como columna vertebral de la revista la sección de investigación.  

Respecto a la segunda sección, en su vocación de espacio abierto al debate e intercambio de ideas, así como a la divulgación, el Consejo de Redacción determinará, conforme a la perspectiva o enfoque declarado de un autor, la inclusión de su propuesta en esta sección. También forman parte otros apartados como una entrevista a un historiador reconocido, cuya contribución a la historiografía resulte significativa, un posible artículo de opinión o sobre la transmisión didáctica de la historia, y reseñas bibliográficas.

Por último, en la tercera sección, atendiendo a los fundamentos de rigor en el conocimiento y uso de las fuentes, cuestión esencial para la labor y consideración científica de la historia, se recogen trabajos o estudios relativos a la aportación de material novedoso para su construcción, debidamente introducido y analizado. Asimismo contamos en esta sección el apartado »Materiales para el debate»,  una entrevista a un historiador reconocido, cuya contribución a la historiografía resulte significativa, un posible artículo de opinión o sobre la transmisión didáctica de la historia, y reseñas bibliográficas.